La extorsión mata y condena al subdesarrollo
Francisco Rivas
El Universal
Extorsión ⚠️, México 🇲🇽, Operativo Liberación 👮, PyMEs 🏢, Ineficacia 👎
Columnas Similares
Francisco Rivas
El Universal
Extorsión ⚠️, México 🇲🇽, Operativo Liberación 👮, PyMEs 🏢, Ineficacia 👎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Francisco Rivas, fechado el 29 de Julio de 2025, aborda el grave problema de la extorsión en México, ilustrando cómo este delito impacta la vida de los ciudadanos y la economía del país. A través de historias personales y datos estadísticos, el autor expone la magnitud del problema y la necesidad urgente de acciones gubernamentales efectivas para combatirlo.
La extorsión presencial, a diferencia de la telefónica, no solo afecta el patrimonio, sino que también cobra vidas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la ineficacia del Estado de Derecho para proteger a los ciudadanos de la extorsión. La impunidad y las malas políticas públicas han permitido que la delincuencia prospere, obligando a personas como Carlos a huir del país y a Irma a perder la vida. La falta de seguridad y la tolerancia hacia la delincuencia son los aspectos más negativos señalados.
El Operativo Liberación es el principal elemento positivo destacado. La acción coordinada entre la SSPC federal y la FGJEM demuestra que es posible combatir la extorsión de manera efectiva. Sin embargo, se enfatiza que este tipo de operativos deben replicarse a nivel nacional y garantizar la sanción de los delincuentes para que tengan un impacto real y duradero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.