El feminismo populista: entre la apariencia y la cooptación del discurso de igualdad
Articulista Invitado
El Universal
Feminismo ♀️, Populismo 📢, México 🇲🇽, Latinoamérica 🌎, Coherencia ⚖️
Articulista Invitado
El Universal
Feminismo ♀️, Populismo 📢, México 🇲🇽, Latinoamérica 🌎, Coherencia ⚖️
Publicidad
Este texto, escrito por MARÍA EMILIA MOLINA DE LA PUENTE, Magistrada de Circuito, analiza cómo el feminismo puede ser utilizado de manera populista, es decir, como un discurso que legitima el poder sin generar transformaciones reales en la igualdad de género. La autora examina casos en México y otros países, donde la retórica feminista se utiliza para encubrir acciones que perjudican a las mujeres o limitan su participación genuina en la vida política y judicial.
Un dato importante es que el feminismo populista erosiona el movimiento feminista, lo convierte en un mensaje uniforme y lo vacía de contenido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica el uso del feminismo como una herramienta de legitimación del poder, donde la retórica de género se utiliza para encubrir acciones que perjudican a las mujeres o limitan su participación genuina. Se denuncia la falta de coherencia entre el discurso y la práctica, así como la instrumentalización del feminismo para silenciar críticas y mantener el statu quo.
El texto propone exigir coherencia entre discurso y política institucional, incorporar procesos transparentes y meritocráticos en los tribunales y en la función pública, reconocer la diversidad de opiniones entre las mujeres y defender la autonomía institucional. Se enfatiza la necesidad de un feminismo que incida real y profundamente en las estructuras, en lugar de reducirse a una imagen pública.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Claudia Sheinbaum es vista como un símbolo de esperanza y una figura clave para que México asuma un rol más activo en la política internacional.
El uso de motocicletas en Tamaulipas ha crecido un 74.3% en los últimos 5 años.
El texto revela acusaciones de corrupción y negligencia contra funcionarios de Morena en Veracruz, Baja California Sur e Hidalgo.
Claudia Sheinbaum es vista como un símbolo de esperanza y una figura clave para que México asuma un rol más activo en la política internacional.
El uso de motocicletas en Tamaulipas ha crecido un 74.3% en los últimos 5 años.
El texto revela acusaciones de corrupción y negligencia contra funcionarios de Morena en Veracruz, Baja California Sur e Hidalgo.