Ciudad y violencia
Daniel Francisco
heraldodemexico.com.mx
Protesta ✊, Violencia 😡, Tolerancia 🕊️, Ciudad de México 🏙️, Memoria 📚
Daniel Francisco
heraldodemexico.com.mx
Protesta ✊, Violencia 😡, Tolerancia 🕊️, Ciudad de México 🏙️, Memoria 📚
Publicidad
Este texto, escrito por Daniel Francisco, subdirector de Gaceta UNAM, el 30 de julio de 2025, reflexiona sobre la expresión del enojo y la protesta en la Ciudad de México, contrastando el derecho a manifestarse con los actos de violencia y vandalismo que a veces acompañan a estas expresiones.
El autor destaca la importancia del respeto al otro, la tolerancia, la pluralidad y el diálogo como límites necesarios para la protesta.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La presencia de grupos violentos y encapuchados que "revientan" marchas y cometen actos vandálicos, como el ataque al MUAC, socava la legitimidad de las protestas y genera un clima de miedo e intolerancia.
El reconocimiento del derecho a la protesta como una conquista democrática y la defensa de la tolerancia, el diálogo y el respeto al otro como límites necesarios para una convivencia pacífica y constructiva en la Ciudad de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
La remoción del contralor de la fiscalía cimbró a los expertos en esas materias.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.