Ingresos en ascenso desde la desventaja
Roberto Vélez Grajales
El Economista
ENIGH 📊, México 🇲🇽, Ingresos 💰, CEEY 🏢, Movilidad ⬆️
Columnas Similares
Roberto Vélez Grajales
El Economista
ENIGH 📊, México 🇲🇽, Ingresos 💰, CEEY 🏢, Movilidad ⬆️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Roberto Vélez Grajales el 31 de Julio de 2025 analiza los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) para examinar la evolución del ingreso en México y su relación con la movilidad social. Se centra en un hallazgo del CEEY que indica que las personas con mayores desventajas de origen experimentaron el mayor crecimiento en sus ingresos entre 2017 y 2023.
El hallazgo principal es que entre 2017 y 2023, las personas con mayores desventajas de origen en México fueron quienes experimentaron el mayor avance en sus ingresos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal interrogante es si este crecimiento del ingreso entre los sectores más desfavorecidos es sostenible en el tiempo y si se mantendrá en el futuro, especialmente a la luz de los resultados de la ENIGH 2024. También queda por analizar en detalle cuáles son las fuentes de este crecimiento y si son lo suficientemente sólidas para garantizar una movilidad social a largo plazo.
El aspecto más positivo es la evidencia de que las personas con mayores desventajas de origen en México están experimentando un mayor crecimiento en sus ingresos. Esto sugiere una reducción en la desigualdad de oportunidades y una posible mejora en la movilidad social. Si este crecimiento se mantiene, podría conducir a una sociedad más justa y cohesionada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.