Gobierno, ¿espía?
Gabriel Torres
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, CURP 🆔, Datos 🗂️, Seguridad 🚨, Estado 🏛️
Columnas Similares
Gabriel Torres
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, CURP 🆔, Datos 🗂️, Seguridad 🚨, Estado 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gabriel Torres, publicado el 4 de julio de 2025, analiza la controversia generada por el reciente paquete legislativo en México sobre seguridad e inteligencia, que incluye la creación de una CURP biométrica y el fortalecimiento de las capacidades del Estado para el cruce de bases de datos. El autor argumenta que la oposición a estas medidas, presentada como un "gobierno espía", es una reacción simplista y poco reflexiva.
Un Estado sin capacidad de cruce de datos está condenado a la ineficacia en la lucha contra la delincuencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de control y supervisión en el acceso a los datos por parte del Estado, lo que podría derivar en abusos y violaciones a la privacidad de los ciudadanos.
La posibilidad de fortalecer la seguridad pública y combatir la impunidad a través del uso estratégico y regulado de la información por parte del Estado, siempre y cuando se establezcan controles democráticos y mecanismos de supervisión efectivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".
El texto denuncia una serie de acciones y políticas implementadas por Alejandro Armenta que atentan contra la libertad de expresión y los derechos humanos en Puebla.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.
Un 86% de los consultados califica "mal/muy mal" el manejo de Clara Brugada en el tema de la "corrupción".
El texto denuncia una serie de acciones y políticas implementadas por Alejandro Armenta que atentan contra la libertad de expresión y los derechos humanos en Puebla.
El crecimiento económico de México en 2025 está siendo impulsado principalmente por la demanda de Estados Unidos y la acumulación de inventarios de empresas estadounidenses.