Mattelart y Shannon. La ideología frente a la información
Octavio Islas
El Universal
Información ℹ️, Shannon 👨🔬, Comunicología 🗣️, América Latina 🌎, Bit 🔢
Columnas Similares
Octavio Islas
El Universal
Información ℹ️, Shannon 👨🔬, Comunicología 🗣️, América Latina 🌎, Bit 🔢
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Octavio Islas, fechado el 5 de Julio de 2025, analiza la relevancia de la información como magnitud física y su injustificado desprecio en el campo de la comunicología, especialmente en América Latina. Se centra en la figura de Claude Elwood Shannon y su "Teoría Matemática de la Información", contrastándola con las críticas de Armand Mattelart y la persistente resistencia ideológica a reconocer la importancia de la información en la comunicación.
El bit, concepto medular en la teoría de la información popularizado por Shannon, es un referente indispensable en la información natural y artificial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática identificada es la persistente resistencia ideológica dentro de la comunicología, especialmente en América Latina, a reconocer la importancia de la información como magnitud física y su relevancia en la comunicación. Esta resistencia se manifiesta en el menosprecio de la obra de Claude Elwood Shannon y su "Teoría Matemática de la Información", así como en la falta de comprensión del concepto del bit.
El aspecto más positivo destacado es la universalidad y aplicabilidad de la teoría de la información de Shannon en diversos campos científicos y tecnológicos, incluyendo la física cuántica, la informática, la robótica y la inteligencia artificial. La capacidad de medir y cuantificar la información a través del bit permite comprender y relacionar fenómenos en el universo, desde partículas subatómicas hasta sistemas complejos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.