La hotelería en México: más que turismo, una apuesta estratégica
Gustavo Viescas*
El Economista
México 🇲🇽, Hotelería 🏨, Crecimiento 📈, Turismo ✈️, Desafíos 🤔
Columnas Similares
Gustavo Viescas*
El Economista
México 🇲🇽, Hotelería 🏨, Crecimiento 📈, Turismo ✈️, Desafíos 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Gustavo Viescas, Presidente de Wyndham Hotels & Resorts para Latinoamérica y el Caribe, el 9 de Julio de 2025, analiza el auge de la industria hotelera en México como motor de desarrollo económico sostenible. Destaca el crecimiento significativo en la oferta de habitaciones, el aumento del turismo internacional y el potencial del turismo de negocios, pero también subraya los desafíos en materia de seguridad, sostenibilidad e innovación.
El crecimiento de la oferta hotelera en México durante los primeros ocho meses de 2024 fue del 172% respecto al año anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Respuesta: Según Gustavo Viescas, los principales desafíos son la seguridad, la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la profesionalización del talento. La industria debe crecer de manera responsable, considerando a las comunidades y el entorno.
Respuesta: La principal fortaleza, según Gustavo Viescas, es su capacidad para liderar y redefinir el crecimiento del turismo, convirtiéndose en una declaración de confianza en el país, su gente y su potencial de futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto sugiere que el poder del actual régimen podría aspirar a gobernar más allá de 2050.
La difusión de videos explicativos sobre las fallas en el Metro por parte de Adrián Rubalcava es una estrategia novedosa.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.
El texto sugiere que el poder del actual régimen podría aspirar a gobernar más allá de 2050.
La difusión de videos explicativos sobre las fallas en el Metro por parte de Adrián Rubalcava es una estrategia novedosa.
El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.