Publicidad

El texto de Horacio Marchand, publicado el 1 de agosto de 2025 en REFORMA, insta a las empresas a desafiar sus estrategias convencionales y a considerar ideas radicales para innovar y mantenerse relevantes en un mercado en constante evolución. El autor utiliza el concepto de la Ventana de Overton para ilustrar cómo las ideas consideradas impensables pueden llegar a ser aceptadas con el tiempo.

Un dato importante del resumen es que el autor invita a las empresas a cuestionar sus modelos de negocio arraigados y a explorar nuevas posibilidades, incluso si parecen descabelladas al principio.

📝 Puntos clave

  • La estrategia de una empresa puede ser implícita (por defecto) o explícita (articulada).
  • La Ventana de Overton define el rango de ideas aceptables, pero esta ventana puede moverse con el tiempo.
  • Publicidad

  • Las empresas deben innovar para mantenerse vigentes, alcanzar a la competencia, alinearse con el mercado, aprovechar la tecnología o simplemente sobrevivir.
  • El autor propone una serie de preguntas para desafiar el status quo, como cambiar el modelo de negocio, el enfoque de ventas, la medición del éxito, o incluso cerrar y empezar de nuevo.
  • La audacia para explorar ideas impensables puede generar resistencia, pero también puede llevar a rumbos más originales y rentables.
  • Ejemplos de empresas como Meta, Tesla, OpenAI, Amazon y Uber demuestran el poder de las ideas disruptivas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo de seguir el consejo de Horacio Marchand y adoptar ideas radicales?

La principal desventaja es la potencial disfuncionalidad dentro de la organización. Atacar las ideas predominantes y las fijaciones funcionales puede generar resistencia y frenos, lo que podría afectar la moral y la productividad de los empleados. Además, existe el riesgo de invertir recursos en ideas que no resulten exitosas.

¿Cuál es el mayor beneficio de atreverse a pensar "lo impensable", según Horacio Marchand?

El mayor beneficio es la posibilidad de cambiar el rumbo de la empresa y descubrir escenarios estratégicos nuevos y más rentables. Al desafiar el status quo y explorar ideas radicales, las empresas pueden innovar, mantenerse vigentes en un mercado en constante cambio y superar a la competencia. Además, el simple hecho de abrirse a la imaginación puede llevar a soluciones más originales y efectivas.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la anticipación de Sheinbaum ante posibles declaraciones de capos en Estados Unidos que podrían implicar a figuras de la 4T.

La ética periodística y el respeto a los derechos fundamentales son cruciales en la era de la información masiva.

Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.