México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sheinbaum👩💼, Trump👨💼, Aranceles 💰, T-MEC 🤝, México 🇲🇽
Columnas Similares
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Sheinbaum👩💼, Trump👨💼, Aranceles 💰, T-MEC 🤝, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 1 de Agosto de 2025, analiza el acuerdo alcanzado entre el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Sheinbaum, y el gobierno de Estados Unidos, liderado por Trump, respecto a los aranceles. El autor examina los alcances y limitaciones de este acuerdo, así como sus implicaciones para el T-MEC y la relación comercial entre ambos países.
El acuerdo pospone por 90 días la entrada en vigor de los aranceles, pero no los elimina.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es que el acuerdo solo pospone la imposición de aranceles por 90 días, sin garantizar su eliminación definitiva. Esto mantiene la incertidumbre y la amenaza de que Trump pueda imponerlos en el futuro, dejando a México en una posición vulnerable.
El autor destaca como positivo que el acuerdo salvaguarda el T-MEC y que México mantiene su posición como principal socio comercial de Estados Unidos. Además, resalta la estrategia de "cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios" del gobierno mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la anticipación de Sheinbaum ante posibles declaraciones de capos en Estados Unidos que podrían implicar a figuras de la 4T.
La ética periodística y el respeto a los derechos fundamentales son cruciales en la era de la información masiva.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
Un dato importante es la anticipación de Sheinbaum ante posibles declaraciones de capos en Estados Unidos que podrían implicar a figuras de la 4T.
La ética periodística y el respeto a los derechos fundamentales son cruciales en la era de la información masiva.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.