Claudicación
Javier García Bejos
Grupo Milenio
Gaza 🇵🇸, Hambruna 🚫, Exterminio 💀, Netanyahu 🇮🇱, Complicidad 🤝
Javier García Bejos
Grupo Milenio
Gaza 🇵🇸, Hambruna 🚫, Exterminio 💀, Netanyahu 🇮🇱, Complicidad 🤝
Publicidad
El texto de Javier García Bejos, fechado el 10 de Agosto de 2025, desde Edomex, es una fuerte crítica a la situación en Gaza, describiéndola como una hambruna planificada y una estrategia de exterminio. El autor denuncia la inacción y complicidad de la comunidad internacional, responsabilizando directamente al gobierno de Benjamín Netanyahu, a Estados Unidos y al silencio del resto del mundo.
La hambruna en Gaza es descrita como una estrategia de exterminio y un castigo colectivo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción y complicidad de la comunidad internacional ante la hambruna planificada en Gaza, permitiendo el sufrimiento y la destrucción de una sociedad entera.
La denuncia valiente y directa de la situación en Gaza, llamando a la responsabilidad individual y colectiva para no ser cómplices de un crimen contra la humanidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
Un señalamiento de un gobierno extranjero puede llevar al cierre a instituciones que durante años trabajaron cumpliendo todo lo que al menos en nuestro país se les pedía.
El autor defiende que las políticas sociales del sexenio anterior lograron reducir la pobreza, pero advierte que sin crecimiento económico, estas políticas alcanzarán sus límites.
El sector de fabricación de computadoras y componentes electrónicos ha escalado del lugar 17 al 7 en aportación al PIB, con un crecimiento real del 18%.
Un señalamiento de un gobierno extranjero puede llevar al cierre a instituciones que durante años trabajaron cumpliendo todo lo que al menos en nuestro país se les pedía.
El autor defiende que las políticas sociales del sexenio anterior lograron reducir la pobreza, pero advierte que sin crecimiento económico, estas políticas alcanzarán sus límites.