¿De qué hablamos cuando no hablamos?
Antonio Gershenson
La Jornada
Palestina 🇵🇸, Israel 🇮🇱, Impunidad ⚖️, Esperanza 🙏, Justicia ✊
Antonio Gershenson
La Jornada
Palestina 🇵🇸, Israel 🇮🇱, Impunidad ⚖️, Esperanza 🙏, Justicia ✊
Publicidad
El texto de Antonio Gershenson, fechado el 10 de Agosto de 2025, aborda la situación en Palestina y la persistente violencia contra su pueblo, señalando la complicidad de diversos actores internacionales y la necesidad de mantener la esperanza y la lucha por la justicia.
El autor denuncia la impunidad de Israel y la inacción de la comunidad internacional frente a la "masacre intolerable" en Gaza.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente impunidad de Israel y la aparente inacción de la comunidad internacional frente a la violencia contra el pueblo palestino, lo que genera desesperanza y frustración.
La llamada a la acción y la necesidad de mantener la esperanza y la lucha por la justicia, a pesar de las dificultades y la aparente falta de resultados. El autor destaca la importancia de no silenciar la verdad y de denunciar las injusticias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La censura moderna busca aislar y desacreditar las voces disidentes en lugar de suprimirlas directamente.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.
La censura moderna busca aislar y desacreditar las voces disidentes en lugar de suprimirlas directamente.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.