Publicidad

Este texto de León Bendesky, escrito el 11 de agosto de 2025, analiza la evolución del oro como símbolo de valor y su relación con el dinero, desde sus orígenes como objeto de veneración hasta su papel actual como refugio financiero y su posible revalorización por parte de Estados Unidos.

El precio de la onza de oro ha subido desde septiembre de 2024 de 2 mil 478 dólares hasta 3 mil 400 dólares en los últimos días.

📝 Puntos clave

  • El oro ha sido históricamente un símbolo de poder, riqueza y devoción, utilizado en ceremonias religiosas y como adorno.
  • Las monedas de oro surgieron alrededor del año 550 a.C. en Lidia y el papel moneda se desarrolló posteriormente como recibo de depósito.
  • Publicidad

  • El patrón oro, que vinculaba el valor de la moneda al oro, fue abandonado por Estados Unidos en 1933 y a nivel internacional en 1971.
  • El dinero fiduciario, basado en la confianza, reemplazó al patrón oro, pero es susceptible a la inflación y a las crisis.
  • El oro persiste como un refugio financiero en tiempos de incertidumbre, y las criptomonedas como el Bitcóin replican algunas de sus funciones.
  • La imposición de una tarifa a la importación de oro en Estados Unidos ha afectado a Suiza, el mayor refinador de oro del mundo.
  • La Reserva Federal considera revaluar sus reservas de oro, lo que podría financiar gasto público sin aumentar impuestos ni deuda.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La dependencia del dinero fiduciario y la falta de un control efectivo sobre la expansión del crédito, lo que hace al sistema monetario vulnerable a crisis como la de 2008.

¿Qué aspecto positivo o interesante se destaca en el texto?

La posibilidad de que la revaluación de las reservas de oro por parte de Estados Unidos pueda financiar gasto público sin aumentar impuestos ni deuda, lo que podría ser una alternativa a las políticas fiscales tradicionales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La memoria de Morena será por decreto la de la nación.

El Tribunal Electoral protegió la identidad de los legisladores para evitar que fueran blanco de la delincuencia debido a su ostentosa riqueza.

La probabilidad de un ataque militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano es más probable que improbable durante el segundo mandato de Donald Trump.