¿Arrestar o no arrestar a ‘El Mencho’?
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
CJNG 😈, Claudia Sheinbaum 👩💼, El Mencho 🦹♂️, Corrupción 👮♂️, Estrategia 💡
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
CJNG 😈, Claudia Sheinbaum 👩💼, El Mencho 🦹♂️, Corrupción 👮♂️, Estrategia 💡
Publicidad
El texto de Eduardo Guerrero Gutierrez, fechado el 11 de Agosto de 2025, analiza la posible estrategia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum frente al CJNG y la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. El autor argumenta que la captura de capos, por sí sola, no resuelve el problema de la violencia y propone una estrategia diferente.
La captura de El Mencho podría ser un trofeo para la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no necesariamente la solución al problema del CJNG.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción y la infiltración del CJNG en las instituciones locales, lo que dificulta la lucha contra el cártel y perpetúa la violencia. La historia del operativo fallido en 2012 y la mención de funcionarios y alcaldes al servicio del cártel son ejemplos de este problema.
La propuesta de una estrategia integral para combatir al CJNG, que no se limita a la captura de capos, sino que busca debilitar la estructura del cártel desde sus bases, atacando la corrupción y la impunidad en el ámbito local. Esta estrategia podría ser más efectiva a largo plazo para reducir la violencia y desmantelar la organización criminal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El campo Ek-Balam del Golfo de México pagó la mayor cantidad individual, con mil 478 millones de pesos.
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
El campo Ek-Balam del Golfo de México pagó la mayor cantidad individual, con mil 478 millones de pesos.
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.