Riesgos de la economía digital
David Colmenares Paramo
El Financiero
Economía 💻, Estados 🏛️, EFS 🔎, Criptomonedas ₿, Fiscalización 🧾
Columnas Similares
David Colmenares Paramo
El Financiero
Economía 💻, Estados 🏛️, EFS 🔎, Criptomonedas ₿, Fiscalización 🧾
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por David Colmenares Páramo el 11 de Agosto de 2025, analiza la evolución de la economía digital y los desafíos que presenta para los Estados y las entidades de fiscalización superior (EFS). Se destaca cómo las proyecciones iniciales sobre la economía digital fueron conservadoras y cómo la realidad ha superado las expectativas, especialmente en el ámbito del comercio electrónico y las criptomonedas.
En 2025, aproximadamente 834 millones de personas utilizan criptomonedas en el mundo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la dificultad para mantener el control fiscal y la capacidad de rastrear el flujo de dinero ("follow the money"), lo cual es esencial para combatir la corrupción y detectar movimientos financieros irregulares.
La principal fortaleza reside en la capacidad de las EFS para adaptarse y evolucionar, adoptando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el Big Data para mejorar sus procesos de fiscalización y auditoría. Además, se destaca la importancia de la cooperación internacional entre las EFS para compartir conocimientos y mejores prácticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.
El autor denuncia un intento de regresar a prácticas autoritarias bajo el pretexto de una mayoría oficialista.
Un dato importante es la preocupación por la repetición de errores pasados en proyectos de infraestructura, como los sobrecostos y deficiencias constructivas observadas en el Tren Maya.
El Aeropuerto Internacional de Palenque ha cuadruplicado el número de pasajeros en comparación con 2023.
El autor denuncia un intento de regresar a prácticas autoritarias bajo el pretexto de una mayoría oficialista.
Un dato importante es la preocupación por la repetición de errores pasados en proyectos de infraestructura, como los sobrecostos y deficiencias constructivas observadas en el Tren Maya.