Publicidad

El texto de Diego López Tamayo, publicado el 11 de agosto de 2025, reflexiona sobre la importancia de las estadísticas oficiales confiables para el desarrollo económico y social, especialmente tras la desaparición del Coneval y la transferencia de sus funciones al Inegi. El autor destaca la necesidad de mantener la independencia técnica y la credibilidad de las instituciones encargadas de generar estas estadísticas, como el Inegi, para evitar la manipulación y garantizar la transparencia en la información.

La independencia técnica de las oficinas estadísticas es tan crucial como la autonomía de los bancos centrales.

📝 Puntos clave

  • La medición precisa de indicadores como empleo, inflación y pobreza es fundamental para el desarrollo económico y social.
  • Las estadísticas oficiales son un bien público que debe ser imparcial, objetivo, preciso, coherente, transparente, accesible, replicable y confidencial.
  • Publicidad

  • La manipulación de estadísticas erosiona la legitimidad institucional y la efectividad de las políticas públicas.
  • El aumento récord de empleos formales reportado por el IMSS en julio de 2025, impulsado por la formalización de trabajadores de plataformas digitales, requiere un análisis riguroso.
  • La transferencia de la medición de la pobreza al Inegi tras la disolución del Coneval representa un reto de continuidad metodológica y comparabilidad.
  • La independencia técnica del Inegi es crucial para resistir presiones políticas y aportar al debate informado.
  • El autor, economista senior de BBVA México, enfatiza que proteger la independencia de estas instituciones es una responsabilidad colectiva.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto?

La principal preocupación radica en la potencial pérdida de continuidad metodológica y comparabilidad en la medición de la pobreza tras la disolución del Coneval y la transferencia de esta función al Inegi. Esto podría dificultar el seguimiento de los avances y retrocesos en la lucha contra la pobreza en México.

¿Qué aspectos positivos se resaltan en el texto?

El texto destaca la importancia de la independencia técnica y la credibilidad de las instituciones estadísticas, como el Inegi, para garantizar la transparencia y la objetividad en la información. Además, resalta el aumento récord de empleos formales reportado por el IMSS en julio de 2025, lo cual podría ser un indicador positivo del desempeño económico del país, aunque requiere un análisis más profundo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible colaboración entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump para combatir el crimen organizado en México.

Sonora se posiciona como segundo lugar nacional en crecimiento industrial.

El SAT alista visitas a las aduanas y podría bloquear fondos a varios involucrados en casos de huachicol.