Fernandito y el Estado que llegó tarde
Ana Lilia García Castelán
Grupo Milenio
Fernandito 👦, Edomex 🇲🇽, Justicia ⚖️, Negligencia ⚠️, Indiferencia 😔
Ana Lilia García Castelán
Grupo Milenio
Fernandito 👦, Edomex 🇲🇽, Justicia ⚖️, Negligencia ⚠️, Indiferencia 😔
Publicidad
El texto de Ana Lilia García Castelán, fechado el 11 de agosto de 2025, es una crítica mordaz a la situación de la justicia y la seguridad en el Estado de México, a raíz del asesinato del niño Fernandito. La autora denuncia la negligencia de las instituciones, la indiferencia de la sociedad y la politización de la seguridad pública.
El caso de Fernandito revela un sistema fallido y una sociedad indiferente ante la vulnerabilidad infantil.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La negligencia institucional y la indiferencia social ante el caso de Fernandito son lo más alarmante. Que un niño muera por una deuda de mil pesos y que las autoridades ignoren las peticiones de ayuda de su madre, mientras los vecinos callan ante el maltrato, revela una profunda crisis moral y un sistema de protección infantil completamente disfuncional en el Estado de México.
El cortejo fúnebre de Fernandito, aunque trágico, representa un acto de amor y rabia que busca despertar la conciencia social y exigir justicia. Los gritos de "¡justicia!" que resonaron durante el entierro son un llamado a la acción para transformar un sistema que ha fallado a los más vulnerables. Además, la denuncia de Cristina Ruiz sobre la politización de la seguridad pública puede generar presión para una gestión más transparente y equitativa de los recursos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La recompensa por la captura de Nicolás Maduro asciende a 50 millones de dólares, lo que refleja la seriedad con la que Estados Unidos está abordando el tema del narcotráfico y sus vínculos con gobiernos extranjeros.
La IA sustituirá a quienes no se adapten y adquieran nuevas habilidades.
Más de 8 millones de personas salieron de la pobreza, según el INEGI.
La recompensa por la captura de Nicolás Maduro asciende a 50 millones de dólares, lo que refleja la seriedad con la que Estados Unidos está abordando el tema del narcotráfico y sus vínculos con gobiernos extranjeros.
La IA sustituirá a quienes no se adapten y adquieran nuevas habilidades.
Más de 8 millones de personas salieron de la pobreza, según el INEGI.