Publicidad

El texto de la columna invitada del 12 de Agosto de 2025 escrita por Teresa Ramos Arreola, Titular del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva (CNEGSSR) de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, aborda la vasectomía sin bisturí como un método anticonceptivo seguro, gratuito y accesible para hombres en México. Se destaca su efectividad, disponibilidad y el aumento en su aceptación, incluso entre hombres jóvenes y sin hijos.

La vasectomía sin bisturí es un procedimiento anticonceptivo masculino definitivo, gratuito y disponible en México desde 1993.

📝 Puntos clave

  • La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo masculino definitivo, sencillo y ambulatorio que dura aproximadamente 20 minutos.
  • El procedimiento no causa impotencia ni afecta el comportamiento sexual, y puede mejorar la vida sexual al eliminar el temor a embarazos no planeados.
  • Publicidad

  • Es gratuita en instituciones públicas de salud en las 32 entidades federativas de México desde 1993.
  • La Secretaría de Salud, en conjunto con IMSS-BIENESTAR, cuenta con más de 360 unidades médicas y 460 profesionales capacitados para realizar el procedimiento.
  • La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 del INEGI indica que más de medio millón de mujeres tienen parejas vasectomizadas.
  • En la Secretaría de Salud, se han realizado más de 300 mil vasectomías en la última década.
  • Una encuesta del CNEGSSR en 2022 reveló que uno de cada cuatro aceptantes tenía menos de 30 años y la edad promedio fue de 35 años.
  • El 17% de los aceptantes eran solteros y el 9% no tenía hijos, lo que indica un cambio en los deseos reproductivos masculinos.
  • Se realizan jornadas intensivas de promoción y atención en los meses de junio y noviembre.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos o limitaciones se podrían identificar en la información presentada sobre la vasectomía sin bisturí?

Si bien el texto presenta una visión positiva de la vasectomía sin bisturí, podría ser útil incluir información sobre posibles complicaciones (aunque sean raras) o efectos secundarios a corto o largo plazo. Además, se podría profundizar en las razones por las cuales algunos hombres aún se muestran reacios a considerar este método anticonceptivo, abordando mitos o preocupaciones comunes.

¿Qué aspectos positivos o beneficiosos se destacan en la información presentada sobre la vasectomía sin bisturí?

El texto destaca de manera efectiva la seguridad, accesibilidad y gratuidad de la vasectomía sin bisturí en México. Resalta su impacto positivo en la planificación familiar, la salud sexual y reproductiva, y la equidad de género. La inclusión de datos estadísticos de fuentes confiables como el INEGI y el CNEGSSR refuerza la credibilidad de la información y demuestra el aumento en la aceptación de este método anticonceptivo por parte de los hombres.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación de corrupción en PEMEX descubierta por autoridades estadounidenses.

La libertad que gozan los estonios debería ser vivida por los mexicanos.

La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.