¡Adiós a las Salas de la Corte!
Juan Luis González Alcántara
heraldodemexico.com.mx
SCJN 🏛️, Salas 🚪, Pleno ⚖️, Nostalgia 🥲, Renovación ✨
Juan Luis González Alcántara
heraldodemexico.com.mx
SCJN 🏛️, Salas 🚪, Pleno ⚖️, Nostalgia 🥲, Renovación ✨
Publicidad
El texto de Juan Luis González Alcántara, publicado en El Heraldo el 12 de agosto de 2025, reflexiona sobre el cierre de una etapa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la desaparición de las Salas y el inicio de un nuevo ciclo donde el trabajo se concentrará en el Pleno. El autor establece un paralelismo con el fin de una era en el periodismo, evocando nostalgia y a la vez, esperanza en la adaptación y renovación.
La desaparición de las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación marca un cambio significativo en la estructura y funcionamiento del tribunal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja que se puede inferir del texto es la sensación de nostalgia y apego a una forma de trabajo establecida durante años. El autor menciona el "sabor a nostalgia de algo que no volverá" y la dificultad de "resarcir" el apego a las Salas. Esto sugiere que el cambio puede generar resistencia y cierta incertidumbre inicial entre los miembros de la Corte.
El texto enfatiza la renovación, las nuevas oportunidades y los desafíos que presenta la transición hacia un Pleno único. Se menciona la apertura de "persianas" y el inicio de un "renovado cauce" para la Corte. Esto sugiere que el cambio se percibe como una oportunidad para mejorar la eficiencia, la dinámica de trabajo y la capacidad de la SCJN para enfrentar los retos jurídicos del futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la corrupción en México no tiene ideología, pues se da en todo el espectro político.
La entrega masiva de criminales a Estados Unidos y el arresto de miembros del CJNG resaltan la cooperación en seguridad entre ambos países.
Un dato importante es que las acusaciones de corrupción contra funcionarios de Pemex durante el gobierno de López Obrador provienen del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Un dato importante es que la corrupción en México no tiene ideología, pues se da en todo el espectro político.
La entrega masiva de criminales a Estados Unidos y el arresto de miembros del CJNG resaltan la cooperación en seguridad entre ambos países.
Un dato importante es que las acusaciones de corrupción contra funcionarios de Pemex durante el gobierno de López Obrador provienen del Departamento de Justicia de Estados Unidos.