Publicidad

El texto de Simon Hernandez Leon, publicado el 12 de Agosto del 2025, analiza la encrucijada en la que se encuentra la Suprema Corte de México respecto a la sentencia de la Corte Interamericana sobre la prisión preventiva oficiosa. El autor plantea que la Suprema Corte tiene la oportunidad de consolidarse como garante de los derechos humanos o de continuar con una transición episódica.

La Suprema Corte se enfrenta a una decisión histórica sobre la prisión preventiva oficiosa y su impacto en los derechos humanos en México.

📝 Puntos clave

  • La Suprema Corte debe decidir si asume su papel como garante de los derechos humanos frente a la sentencia de la Corte Interamericana sobre la prisión preventiva oficiosa.
  • El Congreso de la Unión amplió la figura de la prisión preventiva oficiosa en la Constitución en 2024, lo que se considera un fraude a la jurisdicción de la Corte Interamericana.
  • Publicidad

  • La mayoría de los poderes del Estado, la Conago, las Fiscalías e incluso la CNDH, han mostrado resistencia a cumplir la sentencia.
  • El proyecto del ministro Pardo sobre el expediente de cumplimiento de sentencia internacional 3/2023 no es público, pero otros ministros como Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena han expresado su opinión sobre la inconvencionalidad de la prisión oficiosa.
  • El Colectivo Pena Sin Culpa, que acompañó el litigio internacional de Daniel García y Reyes Alpízar, considera que la Suprema Corte tiene suficiente información para resolver el caso.
  • La decisión de la Suprema Corte podría marcar el fin de la prisión preventiva oficiosa como figura constitucional y establecer un nuevo paradigma en la justicia constitucional.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La resistencia generalizada de los poderes del Estado y otras instituciones a cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana, lo que socava el estado de derecho y la protección de los derechos humanos en México.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La oportunidad que tiene la Suprema Corte de consolidarse como un garante de los derechos humanos y de establecer un nuevo paradigma en la justicia constitucional, priorizando los derechos de las personas y evitando la arbitrariedad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la corrupción en México no tiene ideología, pues se da en todo el espectro político.

La entrega masiva de criminales a Estados Unidos y el arresto de miembros del CJNG resaltan la cooperación en seguridad entre ambos países.

Un dato importante es que las acusaciones de corrupción contra funcionarios de Pemex durante el gobierno de López Obrador provienen del Departamento de Justicia de Estados Unidos.