Reformas y cortinas de humo
Max Cortazar
Excélsior
Reforma 🗳️, Corrupción 💰, Crimen 🔪, Morena 🚩, Inseguridad 🚨
Columnas Similares
Max Cortazar
Excélsior
Reforma 🗳️, Corrupción 💰, Crimen 🔪, Morena 🚩, Inseguridad 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Max Cortazar, fechado el 12 de Agosto de 2025, critica la insistencia del gobierno en una nueva reforma electoral, argumentando que es innecesaria y busca desviar la atención de problemas más urgentes, como la posible relación entre funcionarios y el crimen organizado. El autor destaca la importancia de abordar la infiltración del crimen organizado en las elecciones antes de modificar las reglas electorales.
La reforma electoral propuesta por Morena es vista como una cortina de humo para ocultar problemas de corrupción y nexos con el crimen organizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posible infiltración del crimen organizado en las elecciones y la falta de voluntad política para investigar y combatir este problema. La reforma electoral propuesta por el gobierno podría ser una distracción de este problema más grave, permitiendo que la influencia del crimen organizado en la política se consolide aún más.
El texto destaca la importancia de la pluralidad y la representación de la oposición en el sistema político. La crítica a la posible eliminación de los legisladores plurinominales subraya la necesidad de mantener un equilibrio de poder y garantizar que todas las voces sean escuchadas en el Congreso, lo cual es fundamental para una democracia saludable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La Ciudad de México ha sufrido históricamente inundaciones devastadoras, y los esfuerzos para mitigar este problema han sido en gran medida ineficaces.
El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La Ciudad de México ha sufrido históricamente inundaciones devastadoras, y los esfuerzos para mitigar este problema han sido en gran medida ineficaces.
El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.