Los partidos siempre salen ganones en las reformas electorales
Javier Tejado Donde
El Universal
Reforma 🗳️, Electoral 🏛️, México 🇲🇽, Partidos 🤝, Financiamiento 💸
Javier Tejado Donde
El Universal
Reforma 🗳️, Electoral 🏛️, México 🇲🇽, Partidos 🤝, Financiamiento 💸
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto de Javier Tejado Donde, publicado el 12 de agosto de 2025, que analiza la propuesta de reforma electoral para 2026 en México. El autor expresa preocupación por la falta de consenso entre los partidos políticos y examina los posibles contenidos de la reforma, así como sus potenciales implicaciones.
Un dato importante es que la reforma electoral de 2026 deberá ser aprobada antes de las elecciones del 6 de junio de 2027, las más grandes en la historia del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente tendencia de las reformas electorales a favorecer a los partidos políticos, en lugar de beneficiar a la ciudadanía, generando desconfianza en el sistema electoral.
La posibilidad de que la reforma electoral de 2026 aborde temas cruciales como el financiamiento público a los partidos y la regulación de la propaganda, buscando una mayor equidad y transparencia en el proceso electoral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incumplimiento del T-MEC por parte de México durante la administración de AMLO y las posibles consecuencias que enfrentará el gobierno de Sheinbaum.
La propuesta de retención de impuestos del 4% de ISR y 8% de IVA a las PyMEs que venden en plataformas digitales, afectaría al 70% de los proveedores de Mercado Libre.
La pérdida de experiencia en el INE debido a retiros anticipados podría afectar la calidad de las elecciones.
El incumplimiento del T-MEC por parte de México durante la administración de AMLO y las posibles consecuencias que enfrentará el gobierno de Sheinbaum.
La propuesta de retención de impuestos del 4% de ISR y 8% de IVA a las PyMEs que venden en plataformas digitales, afectaría al 70% de los proveedores de Mercado Libre.
La pérdida de experiencia en el INE debido a retiros anticipados podría afectar la calidad de las elecciones.