Publicidad

El texto escrito por Enrique Martinez Moreno el 12 de Agosto del 2025 analiza el gasto privado en salud y medicamentos en México, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). El análisis se centra en la ENIGH 2024 (con información de 2023), destacando tendencias, desigualdades y el impacto en el bienestar de los hogares mexicanos.

El gasto en salud representa el 3.4% del gasto total de los hogares en 2024, con un aumento en el peso de los medicamentos, alcanzando el 31.3% del gasto en salud en 2024.

📝 Puntos clave

  • La ENIGH es una herramienta crucial para analizar el gasto en salud en México, permitiendo identificar desigualdades socioeconómicas.
  • El gasto en salud y medicamentos ha crecido significativamente entre 2008 y 2024, superando el crecimiento del gasto total de los hogares.
  • Publicidad

  • El gasto en medicamentos representa una proporción creciente del gasto en salud.
  • Los hogares de menores ingresos (decil I) destinan una mayor proporción de su presupuesto a salud y medicamentos en comparación con los hogares de mayores ingresos (decil X).
  • El aumento del gasto en salud puede llevar a vulnerabilidad financiera, inequidad en el acceso a servicios y cambios en las prioridades de consumo de los hogares.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el análisis del gasto en salud según la ENIGH 2024?

El principal aspecto negativo es la creciente carga financiera que representa el gasto en salud y medicamentos para los hogares mexicanos, especialmente para aquellos con menores ingresos. Esta situación puede generar vulnerabilidad financiera, limitar el acceso a otros bienes y servicios esenciales, y profundizar las desigualdades en salud.

¿Qué aspectos positivos resalta el análisis de la ENIGH 2024 en relación con el gasto en salud?

La ENIGH proporciona información valiosa para comprender la dinámica del gasto en salud y medicamentos en México. Esto permite identificar tendencias, desigualdades y el impacto en el bienestar de los hogares, lo que a su vez puede informar el diseño de políticas públicas más efectivas y equitativas en el sector salud.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.

El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.

Un dato importante es la denuncia contra el secretario de Seguridad de San Pedro, José Luis Kuri, por presunta extorsión.