Publicidad

El texto de Carlos Ornelas, fechado el 13 de agosto de 2025, analiza la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la lente del pensamiento político y las estrategias ideológicas del poder. Se examina cómo el gobierno federal busca alinear a las autoridades estatales y a los docentes con la NEM, destacando tanto los esfuerzos como las posibles limitaciones de este proceso.

El control centralista de los recursos financieros es el argumento más poderoso para alinear a las autoridades estatales con la NEM.

📝 Puntos clave

  • El autor se basa en la teoría de Michael Freeden sobre el uso de instrumentos ideológicos por parte de los gobernantes para legitimar sus políticas.
  • Se analiza la sesión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) convocada por Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, para impulsar 10 puntos de la NEM.
  • Publicidad

  • Se critica la imagen de eficacia promovida por el gobierno, especialmente en relación con las Jornadas de Salud y el expediente escolar digital, señalando similitudes con programas anteriores.
  • Se destaca el tono centralista de la SEP en la implementación de la NEM, donde las autoridades estatales parecen ser vistas como meros ejecutores.
  • Se menciona que los maestros aceptan ciertos aspectos de la NEM, como la autonomía curricular, aunque desconocen sus fundamentos ideológicos.
  • Se observa un abandono de los argumentos ideológicos más profundos que caracterizaron la etapa inicial del gobierno de AMLO en relación con la educación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal crítica que se puede hacer al enfoque de la SEP en la implementación de la NEM, según el autor?

La principal crítica es el tono centralista y la falta de consideración de las iniciativas y divergencias de pensamiento político de los estados. La SEP parece ver a las autoridades estatales como meros ejecutores de las directrices federales, lo que limita la autonomía y la participación de los estados en el proceso.

¿Qué aspecto positivo de la implementación de la NEM destaca el autor?

El autor destaca que los maestros, más allá de las facciones sindicales, son considerados aliados imprescindibles para el éxito de la NEM. Además, menciona que los docentes aceptan ciertos aspectos de la NEM, como la autonomía curricular, lo que sugiere un potencial para la colaboración y el compromiso en la implementación de la reforma educativa.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.

La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.

El director del STC, Adrián Rubalcava, reforzará la seguridad en el Metro para evitar actos vandálicos.