Publicidad

El texto escrito por Alfonso Torres Hernández el 13 de Agosto de 2025 en Hidalgo, analiza las dificultades que enfrentan los docentes de educación básica para desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo en el marco del nuevo plan de estudios, a pesar de las exigencias del enfoque humanista y de capacidades. El autor identifica varios factores que limitan este desarrollo, como la persistencia del enfoque de competencias, la percepción administrativa del programa analítico y el uso excesivo de la tecnología.

El texto destaca la preocupante tendencia de los docentes a evadir el pensamiento crítico y reflexivo en su práctica, buscando soluciones "prácticas" y refugiándose en la tecnología.

📝 Puntos clave

  • El nuevo plan de estudios exige a los docentes desarrollar un pensamiento reflexivo, interpretativo y analítico, así como recrear el currículum según el contexto de sus escuelas.
  • La transición del enfoque de competencias al enfoque humanista y de capacidades ha sido difícil, ya que muchos docentes siguen aferrados a los significados impuestos por el enfoque anterior.
  • Publicidad

  • La construcción del programa analítico, que debería ser un ejercicio de pensamiento y acción, se ha visto limitada por una percepción administrativa del mismo.
  • El uso excesivo de la tecnología, en lugar de facilitar la práctica docente, está sustituyendo el pensamiento y la acción, llevando incluso a la automatización de tareas.
  • La búsqueda de soluciones "prácticas" y el refugio en la tecnología impiden a los docentes realizar un diagnóstico situacional de su contexto y reflexionar críticamente sobre su práctica.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La principal preocupación es la tendencia de los docentes a evadir el pensamiento crítico y reflexivo, buscando soluciones rápidas y fáciles en la tecnología, lo que impide una comprensión profunda de su contexto y una adaptación efectiva del currículum a las necesidades de sus estudiantes. La automatización de la práctica docente, ejemplificada por la creación de la primera docente por inteligencia artificial, es un síntoma alarmante de esta evasión.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

El texto, aunque crítico, ofrece una valiosa reflexión sobre los desafíos que enfrentan los docentes en la implementación del nuevo plan de estudios. Al identificar los factores que limitan el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, el autor proporciona una base para diseñar estrategias que promuevan una práctica docente más consciente, contextualizada y comprometida con las necesidades de los estudiantes.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.

El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.

El AICM sufrió inundaciones que afectaron a 15 mil pasajeros.