Daños colaterales
David Paramo
Excélsior
Aeroméxico ✈️, Delta 🤝, México 🇲🇽, Aviación 🛩️, Gobierno 🏛️
Columnas Similares
David Paramo
Excélsior
Aeroméxico ✈️, Delta 🤝, México 🇲🇽, Aviación 🛩️, Gobierno 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por David Páramo el 13 de Agosto de 2025, analiza las consecuencias de las decisiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el sector de la aviación entre México y Estados Unidos, particularmente en la alianza entre Aeroméxico y Delta. También aborda otros temas como posibles cambios en el gabinete económico y conflictos en el fideicomiso Agro22.
La posible finalización del permiso antimonopolio entre Delta y Aeroméxico es una consecuencia directa de las políticas del gobierno anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre y el daño potencial a la alianza entre Aeroméxico y Delta, debido a decisiones gubernamentales pasadas, lo que podría afectar la conectividad aérea entre México y Estados Unidos.
La esperanza de que el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum pueda influir en el Departamento de Transporte de EU para mantener acuerdos beneficiosos para la aviación mexicana, así como la continuidad de figuras clave como Jorge Mendoza en Banobras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El bono demográfico en México es una ventana de oportunidad que se cierra, y si no se aprovecha, se convertirá en una carga para el país.
El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El bono demográfico en México es una ventana de oportunidad que se cierra, y si no se aprovecha, se convertirá en una carga para el país.