Publicidad

Este texto, publicado en La Jornada el 13 de agosto de 2025, analiza los resultados en materia de seguridad pública durante los primeros 10 meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se enfoca en la disminución de delitos de alto impacto, destacando logros específicos y reconociendo desafíos persistentes.

La incidencia de homicidios dolosos mostró una reducción del 25.3 por ciento, alcanzando la cifra más baja en una década.

📝 Puntos clave

  • Disminución generalizada de delitos de alto impacto durante los primeros 10 meses de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
  • Reducción significativa en homicidios dolosos (25.3%) y secuestros (70.8%).
  • Publicidad

  • Disminución en feminicidios (26.3%), lesiones dolosas por arma de fuego (27.7%) y diversos tipos de robos.
  • La extorsión se mantiene como un desafío, aunque se atribuye parte del incremento en reportes a campañas de denuncia.
  • Avances importantes en Guanajuato, con una caída del 60% en homicidios dolosos de marzo a julio de 2025.
  • Golpe financiero a grupos criminales con el aseguramiento de 4 mil 266 millones de pesos en drogas, armas y otros recursos.
  • Reconocimiento de que los delincuentes tienen la capacidad de reconstruir sus redes rápidamente.
  • La diversificación de las actividades criminales dificulta su desarticulación, extendiéndose a sectores económicos aparentemente lícitos.
  • Se considera que se avanza por el camino correcto, pero se insta a reforzar las políticas y no bajar la guardia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal aspecto negativo que se destaca en el texto?

La persistencia de la extorsión como delito que no ha logrado ser abatido, a pesar de los esfuerzos de las autoridades. Además, se señala la capacidad de los grupos criminales para adaptarse y reconstruir sus redes, así como la diversificación de sus actividades, que dificulta su desarticulación.

¿Cuál es el principal aspecto positivo que se destaca en el texto?

La disminución generalizada de los delitos de alto impacto, especialmente la reducción significativa en homicidios dolosos y secuestros. También se destaca el éxito en Guanajuato y el golpe financiero a los grupos criminales, lo que sugiere que las estrategias implementadas están dando resultados positivos en algunas áreas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.

El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.

El bono demográfico en México es una ventana de oportunidad que se cierra, y si no se aprovecha, se convertirá en una carga para el país.