¿Fidelidad o saturación? La evolución de los programas de lealtad
Alfredo Duplan
El Economista
Lealtad 🤝, Digital 📱, Datos 📊, Consumidor 👤, México 🇲🇽
Columnas Similares
Alfredo Duplan
El Economista
Lealtad 🤝, Digital 📱, Datos 📊, Consumidor 👤, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Alfredo Duplan, escrito el 13 de Agosto de 2025, explora la evolución y el futuro de los programas de lealtad, desde sus orígenes hasta su transformación digital y su impacto en las empresas y los consumidores.
Un dato importante es que los programas de lealtad han evolucionado para generar data valiosa para las empresas, permitiendo estrategias más personalizadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática es la dispersión y complejidad de los programas de lealtad en México, donde cada empresa tiene su propia app y sistema, generando confusión y fatiga en el consumidor, quien termina sin saber dónde tiene puntos ni cómo usarlos.
Lo más positivo es la capacidad de los programas de lealtad para generar datos valiosos para las empresas, permitiéndoles conocer mejor a sus clientes, personalizar sus ofertas y tomar decisiones más inteligentes. Además, se destaca el potencial de programas integrados y simplificados que ofrezcan valor real al consumidor.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.