México sin watts ni rumbo
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México 🇲🇽, Energía 💡, IA 🤖, Pemex 🛢️, Reforma ⚙️
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México 🇲🇽, Energía 💡, IA 🤖, Pemex 🛢️, Reforma ⚙️
Publicidad
El texto de Jorge Suárez-Vélez, publicado en Reforma el 14 de agosto de 2025, analiza el desafío energético que enfrenta México ante el auge de la inteligencia artificial y la creciente demanda de energía de los centros de datos. El autor critica las decisiones del gobierno de AMLO en materia energética y advierte sobre las consecuencias negativas para el futuro económico del país.
El consumo energético de los data centers enfocados en IA incrementará su demanda eléctrica 50% cada año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica fuertemente la cancelación de la Reforma Energética, la prohibición del fracking, la inversión en la refinería de Dos Bocas en lugar de modernizar las refinerías existentes, la falta de transparencia en la gestión de Pemex, y la falta de inversión en energía renovable. Considera que estas decisiones han limitado el potencial energético de México y obstaculizan su participación en la revolución tecnológica.
Aunque el texto es principalmente crítico, se puede inferir que el autor considera que México podría haber aprovechado la Reforma Energética para modernizar el sector, desarrollar yacimientos de gas mediante el fracking, y atraer inversión extranjera para aumentar la producción de energía. También sugiere que se debió priorizar la modernización de las refinerías existentes y la reestructuración del pasivo laboral de Pemex.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
El ataque al abogado David Cohen pone en evidencia la inseguridad y posibles irregularidades en el sistema judicial de la CDMX.
El multiplicador de ideas se sitúa ahora en 400 por una, el doble de su nivel durante la mayor parte de las dos últimas décadas.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
El ataque al abogado David Cohen pone en evidencia la inseguridad y posibles irregularidades en el sistema judicial de la CDMX.
El multiplicador de ideas se sitúa ahora en 400 por una, el doble de su nivel durante la mayor parte de las dos últimas décadas.