Reducción de la pobreza: resultados disparejos entre estados
Jesús Carrillo
El Economista
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Salud 🏥, Salario 💰, 2018-2024 🗓️
Columnas Similares
Jesús Carrillo
El Economista
Pobreza 📉, México 🇲🇽, Salud 🏥, Salario 💰, 2018-2024 🗓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jesús Carrillo, fechado el 14 de agosto de 2025, analiza las cifras de pobreza en México publicadas por el Inegi el 13 de agosto. El autor destaca la reducción de la pobreza entre 2018 y 2024, pero también señala el aumento de las carencias sociales, especialmente en el acceso a servicios de salud.
Entre 2018 y 2024 hay 13.4 millones de personas menos en situación de pobreza, una reducción cercana a 26%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más preocupante es el drástico aumento en la falta de acceso a servicios de salud, que pasó de 20.1 a 44.5 millones de personas entre 2018 y 2024. Este incremento, especialmente pronunciado en estados como Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí y Chiapas, sugiere un fallo significativo en las políticas públicas relacionadas con la salud.
El hallazgo más positivo es la significativa reducción de la pobreza en México entre 2018 y 2024, impulsada por el aumento al salario mínimo y la formalización del mercado laboral. La reducción de 13.4 millones de personas en situación de pobreza demuestra que las políticas orientadas a fortalecer el ingreso laboral pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El festival contó con el respaldo institucional del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo, a pesar de su historial de irregularidades.
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El festival contó con el respaldo institucional del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo, a pesar de su historial de irregularidades.