El salario mínimo, la política más efectiva contra la pobreza
Luis F. Munguía
El Economista
Salario Mínimo 💰, Pobreza 📉, México 🇲🇽, INEGI 📊, Aumento 📈
Columnas Similares
Luis F. Munguía
El Economista
Salario Mínimo 💰, Pobreza 📉, México 🇲🇽, INEGI 📊, Aumento 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Luis F. Munguía el 14 de agosto de 2025 analiza el impacto del incremento del salario mínimo en la reducción de la pobreza en México durante el periodo 2018-2024. El autor destaca cómo esta política, inicialmente resistida por economistas y el sector empresarial, ha superado las expectativas y contribuido significativamente a la mejora de las condiciones de vida de millones de mexicanos.
El salario mínimo incrementó 116.4% durante este periodo, lo que implica un incremento del ingreso laboral de 26.7% únicamente por efecto del salario mínimo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor reconoce que la política salarial, aunque exitosa, tiene límites y no se puede seguir incrementando indefinidamente. Los efectos positivos serán cada vez más modestos.
El autor destaca que el aumento del salario mínimo ha sido una política altamente eficiente para reducir la pobreza en México, superando las expectativas iniciales y contribuyendo a que 13.4 millones de personas salieran de la pobreza entre 2018 y 2024.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El festival contó con el respaldo institucional del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo, a pesar de su historial de irregularidades.
El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El festival contó con el respaldo institucional del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo, a pesar de su historial de irregularidades.