Luisa Alcalde y la política Cartier
Luis Cardenas
El Universal
Morena 🤷♀️, Licitaciones 🛤️, Ferrocarriles 🚂, Incongruencia 🎭, SICT 🏛️
Luis Cardenas
El Universal
Morena 🤷♀️, Licitaciones 🛤️, Ferrocarriles 🚂, Incongruencia 🎭, SICT 🏛️
Publicidad
Este texto, escrito por Luis Cardenas el 14 de Agosto de 2025, aborda dos temas principales: la incongruencia de algunos miembros de Morena que ostentan lujos contradiciendo su discurso, y las licitaciones para proyectos ferroviarios, específicamente los tramos Querétaro-Apaseo el Grande y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
El artículo critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Morena y el estilo de vida lujoso de algunos de sus miembros.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es la incongruencia entre el discurso de austeridad y la realidad de algunos miembros de Morena que ostentan lujos, lo que daña la credibilidad del partido y lo asemeja a la "vieja élite".
El texto destaca la prudencia de la SICT, bajo la dirección de Jesús Esteva, en la planificación de las rutas suburbanas, buscando evitar improvisaciones y sobrecostos, aprendiendo de errores pasados como los del Tren Maya.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
El ataque al abogado David Cohen pone en evidencia la inseguridad y posibles irregularidades en el sistema judicial de la CDMX.
El multiplicador de ideas se sitúa ahora en 400 por una, el doble de su nivel durante la mayor parte de las dos últimas décadas.
Un dato importante es la filtración de un audio donde Adán Augusto López Hernández y la senadora Andrea Chávez hablan de manera despectiva sobre la presidenta Claudia Sheinbaum.
El ataque al abogado David Cohen pone en evidencia la inseguridad y posibles irregularidades en el sistema judicial de la CDMX.
El multiplicador de ideas se sitúa ahora en 400 por una, el doble de su nivel durante la mayor parte de las dos últimas décadas.