Publicidad

El siguiente es un resumen del texto escrito por Alicia Salgado el 14 de agosto de 2025, el cual analiza la posible salida de AT&T México del mercado mexicano de telecomunicaciones, considerando los desafíos del sector, las inversiones realizadas y el contexto regulatorio.

Un dato importante es la posible consolidación del mercado mexicano de telecomunicaciones móviles en dos monopolios si AT&T y Telefónica se retiran.

📝 Puntos clave

  • Bloomberg publicó que AT&T, liderada por John Stankey, estaría ofreciendo su filial en México por dos mil millones de dólares, con planes de salir del país.
  • La operación de AT&T México, encabezada por Mónica Aspe, es la única foránea y su expansión más importante fuera de EU.
  • Publicidad

  • Se cuestiona la lógica de vender la filial a un precio tan bajo, considerando las inversiones previas en Iusacell/Unefon y Nextel.
  • El Ebitda de AT&T México en 2024 fue de 600 millones de dólares, con un balance estimado de 4,100 millones de dólares, y paga 400 millones de dólares anuales por derechos de espectro.
  • México podría quedarse con dos monopolios en el mercado de telecomunicaciones móviles si AT&T y Telefónica se retiran.
  • En EU, AT&T está invirtiendo en la expansión de banda ancha y red inalámbrica (5G), con apoyo de la FCC y el gobierno de Trump.
  • En México, no existen las condiciones para la convergencia tecnológica en telecomunicaciones debido a barreras regulatorias y falta de visión de Estado.
  • La eliminación de la autonomía del regulador, los altos costos del espectro y el trato preferencial a empresas del Estado (Altán y CFE Telecom) facilitan la salida de AT&T del mercado mexicano.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La falta de condiciones regulatorias y la falta de visión de Estado en México, que dificultan la convergencia tecnológica y favorecen la salida de operadores como AT&T, dejando el mercado en manos de monopolios.

¿Cuál es el aspecto más positivo, o al menos menos negativo, que se puede extraer del texto?

El enfoque de AT&T en la innovación y expansión de redes en Estados Unidos, con el apoyo de la FCC y el gobierno, lo que podría traducirse en mejores servicios para los clientes a largo plazo, aunque no se replique en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor critica la falta de previsión presupuestaria del Estado en materia de desastres naturales.

El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.

El festival contó con el respaldo institucional del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo, a pesar de su historial de irregularidades.