Solo pintura
Dora Raquel Núñez
Grupo Milenio
Revictimización 💔, Violencia 👊, Justicia ⚖️, México 🇲🇽, Denuncia 📣
Columnas Similares
Dora Raquel Núñez
Grupo Milenio
Revictimización 💔, Violencia 👊, Justicia ⚖️, México 🇲🇽, Denuncia 📣
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Dora Raquel Núñez el 15 de Agosto de 2025 en Jalisco, aborda la problemática de la revictimización de mujeres que denuncian violencia de género en México, evidenciando la ineficacia del sistema de justicia y la falta de perspectiva de género en las instituciones. Se centra en el caso de Andrea, víctima de violación y violencia intrafamiliar, cuya experiencia ilustra las dificultades y el abandono que enfrentan las mujeres al buscar justicia.
El 90% de las mujeres que sufren violencia en México no denuncian por temor, vergüenza o desconfianza en las instituciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente revictimización de las mujeres que denuncian violencia de género en México, evidenciada por la ineficacia del sistema de justicia y la falta de perspectiva de género en las instituciones. El caso de Andrea ilustra cómo las víctimas son abandonadas a pesar de su valentía al denunciar.
La visibilización de la problemática y la denuncia de las fallas del sistema de justicia, lo que puede generar conciencia y presión para impulsar cambios reales. El testimonio de Andrea y la investigación de periodistas como Diana Barajas y Josefina Ruiz, de MILENIO, son cruciales para exponer la realidad que enfrentan las mujeres en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
La reforma electoral, desde su inicio, genera dudas sobre si busca fortalecer la democracia o asegurar el poder del oficialismo.
Un dato importante es que, según el investigador Héctor Hernández Bringas, el 68% de los mexicanos son pobres o vulnerables.
La memoria de Morena será por decreto la de la nación.
La reforma electoral, desde su inicio, genera dudas sobre si busca fortalecer la democracia o asegurar el poder del oficialismo.
Un dato importante es que, según el investigador Héctor Hernández Bringas, el 68% de los mexicanos son pobres o vulnerables.