Calentamiento global ¿por qué no hay más huracanes?
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Calentamiento 🌡️, Huracanes 🌪️, Cizalladura 🌬️, Frecuencia 📈, Intensificación 🔥
Columnas Similares
Gabriel Quadri De La Torre
El Economista
Calentamiento 🌡️, Huracanes 🌪️, Cizalladura 🌬️, Frecuencia 📈, Intensificación 🔥
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Gabriel Quadri De La Torre el 15 de agosto de 2025, aborda la paradoja de que, a pesar del calentamiento global y el aumento de la temperatura del mar, no se ha observado un incremento en la frecuencia de huracanes a nivel global. El autor explora el papel de la cizalladura vertical del viento como un factor clave que inhibe la formación y el desarrollo de estos fenómenos meteorológicos.
El texto destaca que, aunque el calentamiento global calienta la superficie del océano, también modifica los patrones de circulación atmosférica, incluyendo una mayor cizalladura vertical del viento, que suprime, debilita y dispersa a los ciclones tropicales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto podría ser interpretado por algunos como una minimización de los efectos del cambio climático, al centrarse en la falta de aumento en la frecuencia de huracanes y no enfatizar suficientemente otros impactos devastadores del calentamiento global, como la crisis canicular en Europa o la muerte de los arrecifes de coral.
El texto ofrece una explicación científica detallada y accesible sobre la cizalladura vertical del viento y su papel en la inhibición de la formación de huracanes, proporcionando una perspectiva valiosa sobre la complejidad de los sistemas climáticos y la necesidad de considerar múltiples factores al analizar los efectos del cambio climático.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia la muerte de más de 300 menores en México en la primera mitad del año, la mayoría por armas de fuego.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
La coincidencia en el verso "I wish I'd never seen you" entre Carl Sandburg y Rod Stewart es el eje central del análisis.
El texto denuncia la muerte de más de 300 menores en México en la primera mitad del año, la mayoría por armas de fuego.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
La coincidencia en el verso "I wish I'd never seen you" entre Carl Sandburg y Rod Stewart es el eje central del análisis.