Narco Sinaloa
Peniley Ramírez
Reforma
Sinaloa 📍, Secuestro 🚨, Cártel 🔫, Morena 🗳️, Impunidad ⚖️
Peniley Ramírez
Reforma
Sinaloa 📍, Secuestro 🚨, Cártel 🔫, Morena 🗳️, Impunidad ⚖️
Publicidad
El texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 16 de agosto de 2025, revela detalles sobre el secuestro de Paola Gárate, entonces candidata a diputada local por el PRI en Sinaloa, durante las elecciones de junio de 2021. La investigación expone la presunta intervención del Cártel de Sinaloa en el proceso electoral, favoreciendo al candidato de Morena, Rubén Rocha.
El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La impunidad y la aparente inacción de las autoridades ante la presunta colusión entre el crimen organizado y el poder político en Sinaloa. El hecho de que existan indagatorias sobre Rubén Rocha que no avanzan, y que miembros del Cártel de Sinaloa sean expulsados en lugar de extraditados, sugiere una falta de voluntad para investigar y sancionar a los responsables.
El valor periodístico de Peniley Ramírez al investigar y dar a conocer estos hechos, a pesar de las posibles represalias. Su trabajo permite visibilizar la grave situación que se vive en Sinaloa y exigir justicia no solo para los criminales, sino también para quienes les permiten operar. La valentía de Paola Gárate al denunciar la situación y continuar su carrera política a pesar de lo sucedido también es destacable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación directa entre la investigación de su atentado en 2023 y el reciente caso de homicidio de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.
Un dato importante es la comparación directa entre la investigación de su atentado en 2023 y el reciente caso de homicidio de funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La caída en las exportaciones de Pemex a 458 mil barriles diarios en junio de 2025, el nivel más bajo en tres décadas, es un dato alarmante.
La investigación, aunque con detenidos, no ha logrado identificar al asesino, los autores intelectuales ni el móvil del crimen.