Las inundaciones y el Mundial 2026
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Ciudad de México 🇲🇽, Lluvias 🌧️, Mundial ⚽, Inundaciones 🌊, Clara Brugada 👩💼
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Ciudad de México 🇲🇽, Lluvias 🌧️, Mundial ⚽, Inundaciones 🌊, Clara Brugada 👩💼
Publicidad
El texto de Ruth Zavaleta Salgado, fechado el 16 de Agosto de 2025, analiza la preparación de la Ciudad de México ante las lluvias pronosticadas para junio de 2026, coincidiendo con la Copa del Mundo de Futbol 2026. Se cuestiona si el gobierno de la Ciudad de México, liderado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, está tomando las medidas necesarias para mitigar los riesgos de inundaciones y garantizar la seguridad de los turistas y el desarrollo del torneo.
El texto critica la falta de inversión en la infraestructura de drenaje de la Ciudad de México, a pesar de las promesas y la proximidad de la Copa del Mundo de Futbol 2026.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inversión y mantenimiento en la infraestructura de drenaje de la Ciudad de México durante administraciones pasadas, incluyendo la de la actual presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente López Obrador, lo que ha llevado a un problema crónico de inundaciones que pone en riesgo la seguridad y la vida de los ciudadanos.
Aunque el texto es crítico, se puede interpretar como una llamada de atención a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que tome medidas urgentes y efectivas para mitigar los riesgos de inundaciones y garantizar la seguridad durante la Copa del Mundo de Futbol 2026, así como para abordar el problema de fondo de la infraestructura de drenaje.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.
El festival contó con el respaldo institucional del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo, a pesar de su historial de irregularidades.
Un dato importante es la conexión entre grupos radicales en línea y la violencia dentro de la UNAM.
El cierre de CIBanco resalta la necesidad de reforzar los controles antilavado en el sistema financiero mexicano.
El festival contó con el respaldo institucional del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Turismo, a pesar de su historial de irregularidades.
Un dato importante es la conexión entre grupos radicales en línea y la violencia dentro de la UNAM.