El desabasto de gasolina y los otros datos
Francisco Garfias
Excélsior
México 🇲🇽, Gasolina ⛽, Sheinbaum 👩🏻⚖️, Trump 🇺🇸, Elección 🗳️
Francisco Garfias
Excélsior
México 🇲🇽, Gasolina ⛽, Sheinbaum 👩🏻⚖️, Trump 🇺🇸, Elección 🗳️
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Francisco Garfias el 16 de Agosto de 2025, donde aborda diversos temas de actualidad política y social en México, incluyendo el desabasto de gasolina, la intervención de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y la polémica elección judicial.
La presidenta Sheinbaum niega el desabasto de gasolina, pero Pemex lo admite y la realidad lo confirma.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la negación del desabasto de gasolina por parte de la presidenta Sheinbaum, contrastada con la admisión de Pemex y la evidencia en las estaciones de servicio. Además, se cuestiona la legitimidad de la elección judicial y la influencia de Morena en las instituciones electorales.
Se aplaude la postura del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón al proponer la anulación de la elección judicial, destacando su independencia frente a la influencia de Morena.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial impulsada por Sheinbaum y López Obrador busca silenciar a la prensa crítica.
Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
La reforma judicial impulsada por Sheinbaum y López Obrador busca silenciar a la prensa crítica.
Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.