Equipos profesionales, crisis de negocio
Beatriz Pereyra
El Heraldo de México
Finanzas 💰, Ligas 🏆, Dueños 🧑💼, Fraude 🚨, México 🇲🇽
Beatriz Pereyra
El Heraldo de México
Finanzas 💰, Ligas 🏆, Dueños 🧑💼, Fraude 🚨, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Beatriz Pereyra, publicado el 17 de Agosto del 2025, aborda la problemática financiera que enfrentan diversas ligas deportivas profesionales en México, incluyendo la LFA, la LMB, la LNBP y el futbol. La autora critica la falta de recursos de los dueños de equipos y las consecuencias negativas que esto tiene para jugadores, proveedores y la integridad de las competiciones.
Un dato importante es la mención del empresario venezolano Carlos Lazo, quien defraudó a miles de personas y dejó colgados a varios equipos deportivos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de regulación y supervisión en las ligas deportivas profesionales en México, que permite que empresarios con dudosas prácticas financieras adquieran equipos y los utilicen para fines ilícitos, perjudicando a jugadores, proveedores y aficionados.
La denuncia pública de la situación precaria y la falta de transparencia en el manejo de los recursos en las ligas deportivas profesionales en México, lo cual puede generar conciencia y presionar a las autoridades y a los dueños de equipos a tomar medidas para mejorar la situación y proteger los intereses de los involucrados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.