El mundial de futbol y las plataformas digitales
Dario Ibarra
El Universal
Mundial⚽, Plataformas📱, Turismo 🧳, Taxistas 🚕, Airbnb 🏠
Dario Ibarra
El Universal
Mundial⚽, Plataformas📱, Turismo 🧳, Taxistas 🚕, Airbnb 🏠
Publicidad
El texto de Dario Ibarra, fechado el 17 de Agosto del 2025, analiza el impacto del próximo mundial de fútbol, comparándolo con el mundial de 1986 en México, pero enfocándose en el auge de las plataformas digitales y cómo estas podrían transformar el turismo y los servicios durante el evento.
El mundial de fútbol podría romper con el monopolio que tienen algunos sindicatos de taxistas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible pérdida de mercado y la dificultad de adaptación para los servicios tradicionales, como los taxistas y la industria hotelera, ante el avance de las plataformas digitales. Esto podría generar desempleo y afectar a las economías locales que dependen de estos servicios.
La posibilidad de romper monopolios y mejorar la calidad y los precios de los servicios gracias a la competencia generada por las plataformas digitales. Esto podría beneficiar a los consumidores y modernizar la industria del turismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la asignación de recursos a Pemex en lugar de destinarlos a mejorar la educación y el bienestar social.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El autor critica la asignación de recursos a Pemex en lugar de destinarlos a mejorar la educación y el bienestar social.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.