Cómo medimos la pobreza
Ytzel Maya
El Universal
Pobreza 📉, INEGI 📊, México 🇲🇽, Ética 🤔, Reducción 👍
Ytzel Maya
El Universal
Pobreza 📉, INEGI 📊, México 🇲🇽, Ética 🤔, Reducción 👍
Publicidad
El texto de Ytzel Maya, escrito el 17 de Agosto del 2025, explica de manera accesible la medición de la pobreza multidimensional en México, tras la disolución del CONEVAL y la asunción de esta tarea por parte del INEGI. Se centra en cómo comunicar conceptos complejos a un público general, utilizando el ejemplo de explicar los datos de pobreza a una niña de seis años.
Un dato importante es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en México entre 2018 y 2024, según datos del INEGI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación ética es que el INEGI, al ser la institución que genera y levanta los datos (a través de la ENIGH), también es la encargada de analizarlos. Esto elimina el contrapeso que antes ofrecía el CONEVAL, poniendo en duda la transparencia e independencia del proceso.
El principal logro es que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024. Esto se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la expansión de programas sociales y el aumento histórico del salario mínimo durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.
El texto destaca dos eventos importantes en Guanajuato: un cambio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Irapuato y la elección de la nueva dirigencia del Partido Verde.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.
La zona arqueológica de Palenque ha experimentado una disminución significativa de visitantes, alcanzando su peor resultado desde 2021.
El texto destaca dos eventos importantes en Guanajuato: un cambio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Irapuato y la elección de la nueva dirigencia del Partido Verde.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.