Pemex sigue sin hacerle caso a los noruegos
Pablo Zárate
El Economista
Pemex⛽, Corrupción 💸, DOJ ⚖️, Sobornos 🤝, Transparencia 👓
Pablo Zárate
El Economista
Pemex⛽, Corrupción 💸, DOJ ⚖️, Sobornos 🤝, Transparencia 👓
Publicidad
El texto de Pablo Zárate, fechado el 18 de Agosto de 2025, analiza las acusaciones de corrupción que involucran a Pemex reveladas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ). Se centra en la información disponible sobre los presuntos sobornadores y los sobornos, así como en la falta de información sobre los funcionarios de Pemex supuestamente involucrados. Además, examina la respuesta de Pemex y el impacto potencial en su relación con el mundo financiero internacional.
El DOJ reveló que los sobornos a funcionarios de Pemex ascendieron a más de 2.5 millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la ausencia de una respuesta pública por parte de Pemex ante las acusaciones de corrupción son extremadamente preocupantes. Esta opacidad puede dañar la reputación de Pemex en el mundo financiero internacional y podría llevar a que otros inversores sigan el ejemplo del fondo soberano noruego, limitando su acceso a capital.
La acción del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y el reinicio de su enforcement global del FCPA podrían ser un catalizador para que Pemex tome medidas más enérgicas contra la corrupción. La presión externa y la atención internacional podrían obligar a Pemex a ser más transparente y a implementar políticas de compliance más efectivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.