Bolivia: réquiem por el MAS
La Jornada
La Jornada
Bolivia 🇧🇴, MAS 🚩, Elecciones 🗳️, Declive 📉, Autocrítica 🤔
La Jornada
La Jornada
Bolivia 🇧🇴, MAS 🚩, Elecciones 🗳️, Declive 📉, Autocrítica 🤔
Publicidad
El siguiente es un resumen del artículo publicado por La Jornada el 18 de agosto de 2025, que analiza los resultados de las elecciones generales en Bolivia y el declive del Movimiento al Socialismo (MAS). El texto explora las causas del fracaso electoral del MAS, así como las posibles consecuencias para el futuro político y social del país.
El MAS, que dominó la política boliviana durante casi 20 años, obtuvo solo el 11 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que el nuevo gobierno, liderado por Rodrigo Paz o Jorge Quiroga, adopte políticas represivas contra los sectores populares y revierta los avances sociales logrados durante el gobierno del MAS. Esto generaría inestabilidad y podría profundizar las desigualdades en Bolivia.
La oportunidad para las izquierdas bolivianas de realizar una autocrítica profunda y replantear su estrategia política. El declive del MAS puede servir como un llamado de atención para reconectar con las bases sociales y proponer soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El texto sugiere que el expresidente López Obrador está perdiendo influencia y control, y que su legado está amenazado por los escándalos que involucran a su familia y círculo cercano.
Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la idoneidad de nombrar a ex gobernadores de oposición como embajadores.