Disminuye la pobreza, pero preocupa la falta de evaluación por un ente autónomo
Julieta Del Río
El Heraldo de México
INAI 🏛️, CONEVAL 📊, México 🇲🇽, Pobreza 😔, Transparencia 🔎
Julieta Del Río
El Heraldo de México
INAI 🏛️, CONEVAL 📊, México 🇲🇽, Pobreza 😔, Transparencia 🔎
Publicidad
El texto de Julieta Del Río, publicado el 18 de agosto de 2025, analiza las consecuencias de la desaparición de organismos autónomos como el INAI y el CONEVAL, y cómo esto impacta en la transparencia y la evaluación de la pobreza en México. La autora destaca la importancia de la información objetiva y la necesidad de una interpretación crítica de los datos para combatir la desigualdad.
La falta de acceso a la seguridad social afecta a cerca del 50% de la población en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desaparición del INAI y el CONEVAL genera incertidumbre sobre la disponibilidad de datos confiables y la capacidad de evaluar de manera objetiva la pobreza en México. La falta de un organismo independiente que interprete los datos bajo un enfoque multidimensional debilita la posibilidad de diseñar respuestas efectivas contra la desigualdad.
El texto destaca la importancia de la sociedad civil, la academia y los medios para reforzar la vigilancia y el análisis de la información generada por el INEGI. Esto sugiere que, a pesar de la desaparición de los organismos autónomos, aún existen actores que pueden contribuir a la transparencia y la rendición de cuentas en el combate a la pobreza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.