Un aspecto poco conocido de Hans Kelsen
Juan Luis González Alcántara
El Heraldo de México
Kelsen👨⚖️, Positivismo⚖️, Poesía ✍️, Carpe diem⏳, Teoría 💡
Juan Luis González Alcántara
El Heraldo de México
Kelsen👨⚖️, Positivismo⚖️, Poesía ✍️, Carpe diem⏳, Teoría 💡
Publicidad
El texto de Juan Luis González Alcántara Carrancá, publicado el 19 de agosto de 2025, explora la figura de Hans Kelsen, un jurista fundamental del siglo XX, destacando su influencia en el positivismo jurídico y su impacto en el mundo del Derecho. Además, revela una faceta poco conocida de Kelsen: su poesía, específicamente su interpretación del Carpe diem.
Hans Kelsen no solo fue un influyente teórico del Derecho, sino también un poeta con una visión particular sobre la fugacidad del tiempo y la importancia de vivir el presente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible controversia podría surgir de la simplificación de la Teoría Pura del Derecho de Kelsen, ya que algunos podrían argumentar que la eliminación de consideraciones extrajurídicas, como la justicia, es problemática y limita la capacidad del Derecho para abordar cuestiones éticas y sociales complejas.
El aspecto más valioso es la revelación de la faceta poética de Hans Kelsen y su interpretación del Carpe diem. Esta perspectiva humaniza al jurista y nos recuerda la importancia de vivir el presente, disfrutar de la vida y dejar un legado significativo, a pesar de la fugacidad del tiempo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El autor argumenta que la 4T está atrapada en un pasado nacionalista y enfrenta dilemas irresolubles que amenazan su futuro.