Publicidad

El texto de Juan Luis González Alcántara Carrancá, publicado el 19 de agosto de 2025, explora la figura de Hans Kelsen, un jurista fundamental del siglo XX, destacando su influencia en el positivismo jurídico y su impacto en el mundo del Derecho. Además, revela una faceta poco conocida de Kelsen: su poesía, específicamente su interpretación del Carpe diem.

Hans Kelsen no solo fue un influyente teórico del Derecho, sino también un poeta con una visión particular sobre la fugacidad del tiempo y la importancia de vivir el presente.

📝 Puntos clave

  • Hans Kelsen es presentado como una figura central del positivismo jurídico, cuya obra sigue siendo relevante en el mundo jurídico occidental.
  • Su Teoría Pura del Derecho buscaba eliminar cualquier elemento extrajurídico del análisis del Derecho, incluyendo la justicia misma.
  • Publicidad

  • Kelsen también desarrolló una teoría del Estado (Allgemeine Staatslehre) y propuso un sistema de control constitucional concentrado a través de un Tribunal Constitucional.
  • El texto destaca la influencia de Kelsen en juristas como Ulises Schmill Ordóñez, quien reveló la faceta poética de Kelsen.
  • La poesía de Kelsen, en particular su interpretación del Carpe diem, refleja una reflexión sobre la fugacidad del tiempo y la necesidad de aprovechar el presente.
  • El autor, Juan Luis González Alcántara Carrancá, invita a vivir plenamente y a dejar un legado, reconociendo la naturaleza efímera de nuestra existencia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto podría generar controversia o debate?

La posible controversia podría surgir de la simplificación de la Teoría Pura del Derecho de Kelsen, ya que algunos podrían argumentar que la eliminación de consideraciones extrajurídicas, como la justicia, es problemática y limita la capacidad del Derecho para abordar cuestiones éticas y sociales complejas.

¿Qué aspecto del texto consideras más valioso o inspirador?

El aspecto más valioso es la revelación de la faceta poética de Hans Kelsen y su interpretación del Carpe diem. Esta perspectiva humaniza al jurista y nos recuerda la importancia de vivir el presente, disfrutar de la vida y dejar un legado significativo, a pesar de la fugacidad del tiempo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, ahora sostiene el diálogo directo con legisladores y operadores políticos.

El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.

El gran problema del PAN fue su alianza con el PRI y cómo esta lo marcó.