Fundamentos frágiles
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
Poder Judicial 🏛️, Elecciones 🗳️, Legitimidad 🤔, Irregularidades 🚩, Participación 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Raul Contreras Bustamante
Excélsior
Poder Judicial 🏛️, Elecciones 🗳️, Legitimidad 🤔, Irregularidades 🚩, Participación 🧑🤝🧑
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Raul Contreras Bustamante el 2 de Agosto de 2025, analiza críticamente el proceso electoral que dio origen a la nueva conformación del Poder Judicial en México, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. El autor se basa en un estudio de José Ramón Cossío y Jorge Alberto Medellín para argumentar que las elecciones estuvieron marcadas por irregularidades y una baja participación ciudadana, lo que pone en duda la legitimidad de los nuevos juzgadores.
Un dato importante es que solo el 13.02% del padrón electoral participó en las elecciones judiciales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de legitimidad de los nuevos integrantes del Poder Judicial debido a las irregularidades en el proceso electoral y la baja participación ciudadana. Esto podría socavar la confianza en el sistema judicial y afectar la salud de la República.
El texto destaca la importancia de que la nueva Suprema Corte y los tribunales federales se ganen la legitimidad a través de su comportamiento y resoluciones. Esto implica que, a pesar de las dudas iniciales, existe la posibilidad de que los nuevos juzgadores demuestren su valía y fortalezcan el sistema judicial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
Un tribunal federal confirmó en apelación que tres implicados en el secuestro y asesinato de Hugo Alberto formaban parte de un grupo de secuestradores.
Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.