El riesgo de Pemex es riesgo México
Enrique Campos Suárez
El Economista
Pemex⛽, México 🇲🇽, Moody's 📈, Riesgo⚠️, Reforma🛠️
Enrique Campos Suárez
El Economista
Pemex⛽, México 🇲🇽, Moody's 📈, Riesgo⚠️, Reforma🛠️
Publicidad
El texto de Enrique Campos Suárez, fechado el 20 de Agosto de 2025, analiza la situación del riesgo crediticio de Petróleos Mexicanos (Pemex) tras la revisión de la agencia calificadora Moody's. El autor argumenta que el problema de Pemex se ha transformado en un riesgo para la calificación crediticia de México, destacando la interdependencia entre la salud financiera de la petrolera y la del país.
El riesgo de Pemex se ha transformado en un riesgo para la calificación crediticia de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de Pemex de los recursos públicos, que pone en riesgo la integridad de las finanzas del Estado y la calificación soberana de México. El autor critica que una empresa que debería ser rentable tenga que sobrevivir con fondos públicos, lo cual considera un fracaso.
La posibilidad de una reforma estructural profunda de Pemex, con participación privada, que permita rescatar el negocio central de la petrolera y hacerla financieramente viable. El Plan Estratégico 2025-2030 es visto como un paso en la dirección correcta, aunque se requiere una decisión política firme para corregir el rumbo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
El valor de los Vaqueros de Dallas asciende a 12 mil 800 millones de dólares, consolidándose como la franquicia deportiva más valiosa del mundo.
Un dato importante es la crítica a la Presidenta por culpar a los medios de la falta de cobertura de la reducción de la pobreza, cuando la atención se centra en los gastos y estilo de vida de la familia de AMLO.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.