Del laboratorio a la startup
Juana Ramirez
Excélsior
ITE Salud 🩺, Innovación 💡, Emprendimiento 🚀, México 🇲🇽, Crecimiento 🌱
Juana Ramirez
Excélsior
ITE Salud 🩺, Innovación 💡, Emprendimiento 🚀, México 🇲🇽, Crecimiento 🌱
Publicidad
El texto escrito por Juana Ramirez el 20 de Agosto de 2025 describe la iniciativa ITE Salud, una organización sin ánimo de lucro que busca impulsar la innovación en el sector salud en México a través del emprendimiento científico y la transferencia tecnológica.
El Curso de Innovación y Emprendimiento en Salud duplicó su participación de 220 en 2023 a 440 en 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto es optimista, no menciona explícitamente las limitaciones. Sin embargo, se puede inferir que uno de los desafíos podría ser la necesidad de asegurar financiamiento continuo y escalable para apoyar el crecimiento de los emprendimientos científicos, más allá de la etapa inicial de incubación.
El aspecto más positivo es la capacidad de ITE Salud para crear un puente efectivo entre la investigación científica y el mercado, permitiendo que las innovaciones desarrolladas en México tengan un impacto real en la salud de las personas. El crecimiento del Curso de Innovación y los ejemplos de startups exitosas como BIOWIT demuestran el potencial de este modelo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.
La construcción de la ciclovía en Calzada de Tlalpan genera protestas de trabajadoras sexuales.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La Ciudad de México es descrita como un lugar caótico, roto y exhausto, donde los desastres parecen ocurrir simultáneamente.