México y su política exterior
José Steinsleger
La Jornada
México 🇲🇽, Israel 🇮🇱, Estados Unidos 🇺🇸, Aipac 🏛️, Latinoamérica 🌎
Columnas Similares
José Steinsleger
La Jornada
México 🇲🇽, Israel 🇮🇱, Estados Unidos 🇺🇸, Aipac 🏛️, Latinoamérica 🌎
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José Steinsleger, fechado el 20 de agosto de 2025, analiza la posibilidad de que México rompa relaciones con Israel, considerando el contexto geopolítico latinoamericano y la influencia de Estados Unidos. El autor evalúa los riesgos y beneficios de tal decisión, sopesando la historia de México en política exterior y las presiones internas e internacionales.
Un dato importante es la mención de que solo 6 de 33 gobiernos en América Latina y el Caribe mantienen una política relativamente independiente frente a Washington e Israel.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La fuerte influencia del Comité Estadunidense–Israelí de Asuntos Públicos (Aipac) en la política exterior de Estados Unidos y cómo esto podría limitar la capacidad de México para tomar decisiones independientes sobre su relación con Israel, especialmente considerando la presión que Estados Unidos ejerce sobre México en otros ámbitos.
La tradición histórica de México de ofrecer refugio y solidaridad a líderes y movimientos sociales de todo el mundo, y cómo esta tradición podría inspirar una política exterior más audaz y comprometida con los derechos humanos, incluso si eso implica desafiar las presiones de Estados Unidos e Israel.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El pecado capital del gobierno de Claudia Sheinbaum es apachurrar el crecimiento económico.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
El relanzamiento del PAN es recibido con escepticismo por la mayoría de los analistas, quienes dudan de su capacidad para conectar con las necesidades de las mayorías.
El pecado capital del gobierno de Claudia Sheinbaum es apachurrar el crecimiento económico.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
El relanzamiento del PAN es recibido con escepticismo por la mayoría de los analistas, quienes dudan de su capacidad para conectar con las necesidades de las mayorías.