La DEA y Sheinbaum
Ana Paula Ordorica
El Universal
DEA 🚨, Sheinbaum 👩⚖️, México 🇲🇽, Cooperación🤝, Soberanía 🛡️
Columnas Similares
Ana Paula Ordorica
El Universal
DEA 🚨, Sheinbaum 👩⚖️, México 🇲🇽, Cooperación🤝, Soberanía 🛡️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ana Paula Ordorica, fechado el 20 de agosto de 2025, analiza la controversia generada por un comunicado de la DEA sobre el supuesto operativo conjunto con México, denominado "Proyecto Portero", y la respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El artículo explora las tensiones históricas en la cooperación bilateral en materia de seguridad y el delicado equilibrio que busca Sheinbaum entre mantener la soberanía nacional y colaborar con Estados Unidos para combatir el crimen organizado.
El error de la DEA al presentar un taller como una operación binacional pone en riesgo la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática radica en la falta de comunicación clara y la tendencia a exagerar los acuerdos de cooperación, como se evidenció con el "Proyecto Portero". La DEA al presentar un taller como una operación binacional, generó desconfianza y puso en riesgo la cooperación bilateral. Esto demuestra que las palabras y la forma en que se comunican las acciones son cruciales en una relación tan sensible como la de México y Estados Unidos.
El artículo destaca la búsqueda de un punto medio por parte de Claudia Sheinbaum entre la estrategia de seguridad de AMLO y la necesidad de colaborar con Estados Unidos. Su enfoque en establecer un acuerdo con La Casa Blanca que defina principios claros de soberanía, respeto territorial y coordinación sin subordinación es visto como un intento de reabrir canales de cooperación útiles sin ceder el control ni comprometer la soberanía nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.