Justicia que no se evalúa se devalúa
Enrique Sumuano
El Heraldo de México
Suprema Corte 🏛️, Poder Judicial ⚖️, Evaluación Judicial 🧑⚖️, México 🇲🇽, Tribunal de Disciplina 🧑⚖️
Enrique Sumuano
El Heraldo de México
Suprema Corte 🏛️, Poder Judicial ⚖️, Evaluación Judicial 🧑⚖️, México 🇲🇽, Tribunal de Disciplina 🧑⚖️
Publicidad
El texto de Enrique Sumuano, fechado el 20 de agosto de 2025, reflexiona sobre el fin de las actividades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la importancia de la evaluación continua del desempeño judicial en México, especialmente con el inicio de funciones del nuevo Poder Judicial el 1 de septiembre.
La evaluación judicial debe ser vista como una herramienta de mejora constante en la excelencia y profesionalismo judicial y no como una herramienta de amenaza o castigo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es que la evaluación judicial se vea influenciada por presiones externas o factores de poder, atentando contra la independencia judicial. Si la evaluación no es imparcial y objetiva, podría convertirse en una herramienta de amenaza o castigo en lugar de un mecanismo de mejora continua.
El texto resalta que la evaluación judicial, realizada de manera transparente y con indicadores objetivos, puede ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de la justicia en México. Permite identificar áreas de oportunidad en el desempeño de los jueces y magistrados desde el inicio de sus funciones, promoviendo la excelencia y el profesionalismo judicial. Además, se enfoca en la calidad de las sentencias, buscando una justicia no solo expedita sino también justa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
El PAN se encuentra en una encrucijada, buscando un nuevo rumbo en un panorama político dominado por figuras como Andrés Manuel López Obrador y la creciente influencia de Ricardo Salinas.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.